Nombre de la Institución:
Pontificia Universidad Católica del Perú
Área de Especialización:
Política comparada
Profesión:
Politóloga
Grado de estudios alcanzado:
Magíster
Universidad Pregrado:
Universidad Carlos III de Madrid
Universidad Postgrado:
Pontificia Universidad Católica del Perú
Cargo Actual:
Docente e investigadora
Experiencia Profesional:
(2010-2011) Parte del equipo de consultoría Perú del Programa de América Latina del Open Society Institute.
(2008-2009) Asistente del Jefe del Departamento de Ciencias Sociales, PUCP.
(2007-2008) Asistente del coordinador de la Maestría en Ciencia Política, PUCP.
Publicaciones:
Aldo Panfichi y Mariana Alvarado (2010) “Desconfianza y control: ONG y política en el Perú”. En: Bernardo Sorj (comp.) Usos, abusos y desafíos de la sociedad civil en América Latina. Buenos Aires: Siglo XXI.
Aldo Panfichi y Mariana Alvarado (2009) “Régimen político y desarrollo de la Ciencia Política en el Perú (1964-2007)”. En: Aldo Panfichi (ed.) La ciencia política en el Perú de hoy. Lima: Facultad de Ciencias Sociales, CISEPA.
Investigaciones:
2010) Hacia una agenda de investigación. Áreas de investigación y docencia de los docentes del Departamento de Ciencias Sociales, PUCP.
(2009) Usos y abusos de la sociedad civil en América Latina. Con Aldo Panfichi. Paper por encargo de Plataforma Democrática, Brasil.
(2009) La invención del etnocacerismo: populismo radical en el Perú. Tesis de Maestría en Ciencia Política.
(2008) Régimen político y desarrollo de la Ciencia Política en el Perú (1964-2007). Asistente de Aldo Panfichi. Con financiamiento de la Cooperación Interuniversitaria de Universidades Francófonas de Bélgica- CIUF.